BLOQUE 2

Sistema educativo estatal

Escuela secundaria técnica #28
Ciclo escolar 2016-2017
Campo tecnológico

Cambios técnicos, cambios sociales
Informática 2

Yuliana Guadalupe Soto Rivas
2°D turno vespertino
Profa.: Ana Cecilia crosthwaite herrera



Escuela secundaria técnica #28
Informática 2
Temacambios técnicos, cambios sociales
Subtema2.1, la influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.
La sociedad y la tecnología, tienen una relación mutua, los cambios en la sociedad s ven reflejados en la tecnología.
Aprendizaje esperado
·       Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas informáticas para mejorar procesos y crear productos técnicos.
Las necesidades e intereses del ser humano y su satisfacción por medio de sistemas técnicos de  la informática.
·       La informática se ha extendido en todas las actividades de la humanidad
·       En el hogar
·       Las fabricas
·       Empresas
·       Forman parte de nuestra vida diaria, en todos los aparatos de uso diario.
·       La informática la utilizamos en las computadoras personales o en los teléfonos que ejecutan una tarea utilizando un microprocesador.
·       Un aparato digital procesa información a través de un microprocesador.
Cambios técnicos
Son todos aquellos cambios o reemplazos de productos, procesos, diseño y técnica.
Microprocesador
·       Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, usa millones  de transistores para convertir las señales electrónicas de instrucciones lógicas.
·       También se conoce como: microchip.
La creación de procesos y productos informáticos para satisfacción de necesidades e intereses sociales: software y hardware.
·       Conforme aumenta la población en una sociedad las necesidades sociales cresen como: transporte, alimentos, vivienda, agua y limpieza.
Necesidades sociales
Desde la antigüedad hasta nuestros días el ser humano ha buscado satisfacer sus necesidades cotidianas.


Clasificación de necesidades

Necesidad
Es la carencia de algo primordial para la supervivencia del hombre.
1.   Necesidades básicas o primarias.
2.   Necesidades secundarias o sociales.
3.   Necesidades terciarias.
Necesidades primarias
Son aquellas que depende el hombre para su supervivencia (alimentos, comer, dormir, beber agua, respirar, abrigarse etc.)
Necesidades secundarias
Son aquellas que proporcionan bienestar a las personas y son culturales: educación y trabajo.
Necesidades terciarias
Son aquellas que proporcionan una mejor calidad de vida: tener un automóvil, tener éxito, viajar, tener joyas.

actividad 1: esquema de necesidades primarias y secundarias


actividad2:




actividad3: publisher folletos de inscripción escuela secundaria técnica








actividad4:









Subtema
Tema2.2. Límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo social.
Aprendizaje esperado
·       Examinan las posibilidades y límites de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.
Un sistema técnicos se auxilia de: instrumentos, herramientas y maquinas.
Características de los sistemas técnicos
Es dinámico: porque cambia constantemente conforme los conocimientos sociales avanzan.
Es sinérgico: porque de la interacción de sus elementos se logran mejores resultados.
Es organizado: porque sus elementos interaccionan en un tiempo y espacio deliberado.
Sistemas técnicos y su repercusión en:
Satisfacción de necesidades         simplificación del trabajo
Un programa debe satisfacer      los programas deben fá-
 Las necesidades de un grupo       cilitar las tareas del usu-
Social para ser comercializado.    ario. 
                                                           

                   Desarrollo social
·       Se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano.
·       Alimentación, vivienda, educación, salud, trabajo y el desarrollo económico.
Calidad de vida
La calidad de vida es relativa a la equidad y tiene relación con la igualdad de oportunidades cuando existe una mayor igualdad en el reparto de los ingresos de la riqueza y el acceso a los servicios desde hace mucho tiempo ha existido interés por mejorar la calidad de vida en la salud, educación y vivienda digna y vivir en un ambiente sano.
Elementos de la calidad de vida
Objetivos                                                subjetivos
·       Calidad ambiental                                salud percibida
·       Factores culturales                            satisfacción social        
·       Apoyo social                                   necesidades culturales
·       Salud                                                 valoración del entorno
·       Disponibilidad de servicios              servicio de salud

·       Salud y sociales                         servicios sociales percibidos                                               


      Tema 2.3- las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad
Aprendizajes esperados
·       Identifican las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad.
·       La técnica surge con el fin de resolver necesidades.
·       Han cambiado vidas cotidianas de las personas mejorándola en muchos sentidos.
La sociedad y la cultura están fuertemente ligadas a las técnicas
La sociedad
Se refiere a un grupo de individuos unidos entre si que tienen un fin común.
La cultura
Es un conjunto de rasgos distintivos que caracterizan a un grupo social como: modos de vida, ceremoniales, tradicionales, creencias y arte.
Formas de vida
·       Es la forma en que las personas viven o entienden la vida.
·       Formas de vestir, hábitos alimenticios y comportamiento.
El papel de las técnicas en los cambios culturales
·       Las computadoras, Internet, telefonía móvil y el correo electrónico, forman parte de  nuestra vida y se le conoce como la ERA DE LA INFORMÁTICA.
·       Las actividades de alto riesgo son realizada por robots reduciendo los accidentes y los riesgos de trabajo en las industrias.
·       La educación está relacionada con las fuentes de la información que ofrece el Internet.
·       La industria del entretenimiento con desarrollo de los videojuegos.
·       La telefonía cubre y el correo electrónico forman parte de las actividades de las personas.
Las creencias de medios técnicos para la comunicación y su influencia en la cultura.
La comunicación es una práctica indispensable para la existencia de la humanidad.
Las telecomunicaciones son técnicas para transmitir mensajes de un lugar a otro.
Como: telefonía, radio, tv, Internet conexión de computadoras.
La informática y su papel en el cambio de sus costumbres de la sociedad
En la actualidad la informática con la aplicación de maquinaria en las industrias, desplazo la producción artesanal creando el trabajo especializado.

El Internet, sus herramientas y funciones.
Nikola tesla 1891. Demostró que las ondas electrónicas puedan viajar por aire
Redes inalámbricas
·       Establece comunicación entre 2 o más computadoras.
·       Las redes de mayor uso se denominan wi-fi.
·       Permiten la movilidad de los usuarios.
·       Permiten el acceso a Internet hasta donde legue la señal.
El uso de correo electrónico
·       Uno de los medios más utilizados.
·       Es una herramienta que nos permite intercambiar mensajes escritos entre 2 o más usuarios.
Actividad


actividad2:



actividad3:cuestionario de sitema tecnico

actividad4:


Tema2.4. la sociedad tecnológica actual y del futuro
APRENDIZAJES ESPERADOS
Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto
Las sociedades modernas dependen por completo de la electrónica. Las actividades cotidianas  y todos los objetos que usamos utilizan  chips o microchips.
La tecnología moldea nuestra vida y cada vez avanza más. Todos los objetos funcionan con microchips o nanochips.  Ejemplo. El Celular, horno de microondas, computadora, etc.
De manera similar imaginamos el futuro, un mundo donde la tecnología  rige todas nuestras actividades, para bien o para mal.  ¿Cómo te imaginas el futuro?
Existe una relación entre técnica y sociedad, puede ser el uso cotidiano de computadoras, celulares, etc.
La tecnología es creación del hombre con el fin de satisfacer una necesidad. Y está en constante evolución, al crear un objeto tiene que remplazar al anterior. Hoy en día las personas se preocupan más por conseguir lo más nuevo en tecnología, sin importar si verdaderamente lo necesitan.


ACTIVIDAD 1: investiga lo que se te pide. Entregarlo en PowerPoint.
Que son las Tecno-utopías
Que es la Técnica-ficcion
 Investiga el proceso de evolución  y cambio de las computadoras que se construyeron en el pasado para compararlos con las actuales
ACTIVIDAD 2. Genera un cuadro comparativo donde se visualice sus funciones, tamaño, velocidad de procesamiento y capacidad de almacenamiento.
UTOPÍA
Se refiere a la representación de un mundo ideal, que se presenta como alternativo al mundo realmente existente.
LAS UTOPIAS FUTURISTAS
Se refiere a un mundo en donde los robots ejecutarían las actividades repetitivas y peligrosas,  y los humanos solo supervisarían el trabajo de las máquinas.


En la actualidad, la informática está muy relacionada con la robótica, ya que ambas se dedican a la construcción de ANDROIDES (Robots en forma humana).
Los androides son utilizados en las industrias para la automatización del proceso de producción estándar.
El desarrollo tecnológico ha acelerado los cambios sociales, mejorando la calidad de vida, pero también a traído  consecuencias negativas como:
Acumulación de basura tecnológica.
La contaminación la pobreza
ACTIVIDAD  3: observa el vídeo: un día hecho de cristal. 
Realiza un resumen del vídeo en el procesador de textos.
Contesta correctamente.
Qué opinas del vídeo “Un día hecho de cristal”.



¿Cómo te imaginas el futuro tecnológicamente hablando?
¿Cómo crees que la tecnología impactara en  nuestro modo de vida?
Que beneficios nos ofrece?
De qué forma nos puede perjudicar?
De donde se obtendría la electricidad?
La tecnología favorece nuestra calidad de vida?
Consideras que en la actualidad las nuevas tecnologías están al alcance de todas las personas
TECNOLOGÍA  DESECHABLE O CHATARRA ELECTRÓNICA
La vida útil de los artefactos es cada vez más corta, ya que no se reparan o desechan.
Algunas veces el costo de la reparación es más superior al costo de un aparato nuevo.
La tecnología y la ciencia son herramientas que no son ni buenas ni malas, todo depende del uso que se les dé.

Es muy difícil que alguna persona este fuera de la influencia de la tecnología, al ser consumidor de casi cualquier producto manufacturado se integra al universo de la tecnología: al usar el teléfono una laptop escuchar la radio etc. Nos conectamos con la tecnología
En el futuro de la sociedad tecnológica, el ideal mínimo sería que todos los seres humanos contaran con los servicios y beneficios de la tecnología y que la aplicación de ésta no fuese perniciosa a la ecología planetaria.
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de circuitos integrados.
Visión retrospectiva y prospectiva de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica ha conseguido notable avances. El hecho de abrir la regadera sin necesidad de acarrea el agua como antes, aunque aún hay comunidades que parece que viven en la edad media.


Objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de círculos integrados la mayoría de los objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado han servido para cubrir necesidades que ya se satisfacían con otro tipo de herramientas o equipos menos desarrollados
ACTIVIDAD 4. Busca en internet revistas electrónicas de tecnología productos de innovación y futuristas. Por ejemplo, la computadora que se porta en el cuerpo como diadema, reloj o anteojos.












ACTIVIDAD 5: Realiza una investigación sobre  la CHATARRA ELECTRÓNICA. Presentación en PowerPoint.
Planteamiento del problema.
¿De qué forma puede afectar las basuras electrónicas la salud del ser humano?
¿Consecuencias de contaminación ambiental?
¿Qué hacen los consumidores con los aparatos cuando los remplazan por nuevos modelos?
¿En la  fabricación  de aparatos eléctricos que materiales tóxicos se utilizan?
‘De qué forma afectan la salud de miles de trabajadores y a los usuarios?
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que ocasiona la chatarra electrónica?
¿Dónde y para que se usa esos elementos encontrados en la basura electrónica? (plomo, cadmio, cobre,)?
¿Reciclaje de los componentes?
Insertar hipervínculo
. De vídeo de chatarra electrónica.











Conclusión: ¿que aprendí?
ACTIVIDAD 6. Investigar las nuevas tecnologías.
La Electrónica
La Biotecnología
La Genética,
La Robótica,
Nuevos Materiales
La Nanotecnología
La Micro tecnología
La Telemática
          

No hay comentarios:

Publicar un comentario